TRANSICIÓN A ISO 27001:2022: MANTEN TU CERTIFICADO VIGENTE
La transición a ISO 27001:2022 es obligatoria para todas las organizaciones que deseen conservar su certificación en seguridad de la información después del 31 de octubre de 2025. Este artículo te ayudará a comprender los cambios clave de la norma.

La transición a ISO 27001:2022 es un paso crucial para todas las organizaciones que desean mantener la vigencia de su certificación en gestión de seguridad de la información. A partir del 31 de octubre de 2025, todas las empresas certificadas bajo la versión 2013 deberán haber completado la migración a la nueva edición 2022. De lo contrario, su certificado quedará automáticamente inválido, lo que puede significar la pérdida de confianza de sus clientes, multas regulatorias y una exposición innecesaria a riesgos cibernéticos. En este artículo, te guiaré a través de lo que implica este cambio y cómo puedes asegurar que tu organización esté lista a tiempo.

Transición a ISO 27001:2022
Transición a ISO 27001:2022 | MB Certification México S.C.

Transición a ISO 27001:2022

La transición a ISO 27001:2022 es obligatoria para todas las organizaciones que deseen conservar su certificación en seguridad de la información después del 31 de octubre de 2025. Este artículo te ayudará a comprender los cambios clave de la norma, los desafíos comunes que enfrentan las empresas en el proceso y las mejores prácticas para una transición exitosa. No esperar al último momento es la clave para evitar contratiempos.

Desafíos Actuales en el Cumplimiento de ISO 27001

Durante mis años apoyando a organizaciones en sus procesos de certificación, he observado que uno de los principales desafíos es la falsa sensación de seguridad que genera tener un certificado ISO 27001:2013 sin actualizar. Muchas empresas siguen confiando en un sistema que no se adapta a los riesgos actuales, como los ciberataques cada vez más sofisticados y el aumento de la normativa de protección de datos a nivel global.

Otro problema frecuente es la falta de recursos especializados. La transición no se trata solo de actualizar documentación; implica una revisión profunda de los riesgos de seguridad de la información, nuevos controles que deben integrarse al Sistema de Gestión (SGSI) y la formación continua del personal. Esto requiere tiempo, inversión y compromiso.

Por ejemplo, recientemente trabajé con una empresa de tecnología que pensaba que actualizarse a la versión 2022 sería un trámite sencillo. Sin embargo, al realizar el análisis de brechas, detectamos que sus controles en la gestión de activos y en la protección contra malware no cumplían con los nuevos requisitos. Tuvieron que rediseñar parte de sus procesos para no perder la certificación.

La Importancia de la Transición a ISO 27001:2022

La transición a ISO 27001:2022 no es solo una obligación, es una oportunidad para fortalecer el sistema de gestión y aumentar la confianza de tus clientes y socios comerciales.

La nueva versión de la norma incorpora un enfoque más actualizado de la gestión de riesgos, alineado con el contexto actual de amenazas. Por ejemplo:

  • Mayor énfasis en la ciberseguridad: La ISO 27001:2022 introduce controles más robustos frente a amenazas como el ransomware y los ataques a la cadena de suministro.
  • Flexibilidad en la gestión de riesgos: Ahora es posible usar distintos métodos para identificar y valorar los riesgos, facilitando la personalización del SGSI a las necesidades específicas de cada organización.
  • Integración con otras normas ISO: El nuevo enfoque facilita la integración con sistemas como ISO 9001 (calidad), ISO 22301 (continuidad del negocio), e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo).

No hacer la transición a ISO 27001:2022 a tiempo puede suponer no solo la pérdida de la certificación, sino también de competitividad en licitaciones públicas y privadas. Hoy en día, muchas organizaciones exigen que sus socios de negocio estén certificados bajo estándares actualizados.

Transición a ISO 27001:2022

Pasos para Asegurar una Transición Exitosa a ISO 27001:2022

Si todavía no has iniciado la transición a ISO 27001:2022, estás a tiempo de actuar. Aquí te comparto los pasos que recomiendo seguir para garantizar que tu organización llegue preparada al 31 de octubre de 2025.

1. Evaluación de brechas (gap analysis)

Realiza un diagnóstico comparativo entre el sistema actual y los requisitos de la nueva versión de la norma. En MB Certification México, ayudamos a las organizaciones a identificar estas brechas desde una perspectiva objetiva y profesional.

2. Plan de acción detallado

Una vez que conoces tus brechas, es fundamental definir un cronograma para cerrar cada una. Esto incluye actualizar la política de seguridad de la información, redefinir roles y responsabilidades, y fortalecer los controles existentes.

3. Capacitación y concienciación

El éxito de un SGSI depende del compromiso de todos. Capacita a tu equipo sobre los cambios en la norma y las nuevas amenazas a las que se enfrenta la organización.

4. Revisión y actualización de la Declaración de Aplicabilidad (SoA)

Este es un documento clave que debe revisarse con lupa. Los nuevos controles introducidos por la ISO 27001:2022 exigen que la SoA refleje fielmente el entorno actual de la organización.

5. Auditoría interna antes de la certificación de transición

Es recomendable realizar una auditoría interna rigurosa antes de solicitar la auditoría de transición. En MB Certification, hemos visto cómo una buena auditoría interna puede marcar la diferencia entre un proceso exitoso o uno lleno de hallazgos.

6. Agendar la auditoría de transición

Recuerda que el plazo máximo es el 31 de octubre de 2025. Muchas empresas están solicitando auditorías en estas fechas, por lo que es mejor asegurar tu lugar con antelación.

Haz tu transición a ISO 27001:2022 con MB Certification México y asegura la continuidad de tu certificación. ¡Estamos listos para apoyarte!

La transición a ISO 27001:2022 es una prioridad que ninguna organización puede darse el lujo de ignorar. La fecha límite, el 31 de octubre de 2025, está más cerca de lo que parece, y retrasar la planificación puede dejarte sin margen de maniobra. No solo se trata de cumplir con un requisito, sino de garantizar que la información de tu empresa y la de tus clientes esté protegida bajo los más altos estándares internacionales.

En MB Certification México, somos especialistas en ayudar a empresas como la tuya a transitar este proceso de manera ágil, eficiente y sin complicaciones. Contamos con un equipo de auditores expertos y una metodología que asegura el éxito en cada transición.

No pongas en riesgo tu certificación ni la confianza de tus clientes. Contáctanos hoy mismo para programar tu diagnóstico inicial y asegurar que tu organización estará lista antes de la fecha límite.

Somos un organismo, dispuesto a formar alianzas y estrategias de negocio.
Todo para coadyuvar al desarrollo económico de nuestro país…

¡Conócenos y certifícate con nosotros!

MB Certification, Quality For The Future

Tel: 55-7045-3150

Entra a nuestro catálogo de Formación Profesional:

https://simplebooklet.com/catalogofpmbc2025

SÍGUENOS

¿Tienes alguna duda o comentario? Contáctanos

 

¡Queremos leerte!

Puedes enviarnos un correo electrónico a contacto@mexicombc.com.mx o bien puedes llenar el formulario en esta página. Te responderemos a la brevedad.