Optimizando la gerencia de proyectos en construcción
La gerencia de proyectos en construcción en Querétaro es una actividad económica importante que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Sin embargo, el crecimiento no debe ser a costa de la calidad y la seguridad en las construcciones. Es por eso que la implementación de normas ISO y la certificación de empresas constructoras son fundamentales para garantizar la calidad en la construcción y reducir la corrupción.

Tabla de contenidos
La norma ISO 37000
La norma ISO 37000 establece los principios y directrices para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de ética. La ética es fundamental en la construcción porque involucra la integridad, la honestidad y la responsabilidad de los actores en la construcción, incluyendo contratistas, arquitectos, ingenieros, y proveedores de materiales.
La certificación de empresas constructoras es un proceso mediante el cual una entidad independiente verifica que la empresa cumple con los requisitos establecidos en las normas ISO. La certificación demuestra que una empresa constructora se preocupa por la calidad de sus procesos y productos, y que tiene un compromiso con la mejora continua.
¿Por qué deben certificarse las empresas constructoras?
La certificación de empresas constructoras es importante por varias razones. En primer lugar, garantiza la calidad de las construcciones y mejora la seguridad de los trabajadores y de los usuarios finales de los edificios. Además, la certificación ayuda a las empresas constructoras a mejorar sus procesos y a ser más eficientes, lo que se traduce en ahorros de tiempo y de costos.
En segundo lugar, la certificación de empresas constructoras es importante porque ayuda a prevenir la corrupción. En la construcción, la corrupción puede tomar muchas formas, desde el soborno de funcionarios públicos hasta el uso de materiales de baja calidad o la omisión de ciertos procesos para ahorrar tiempo o dinero. La certificación de empresas constructoras ayuda a prevenir la corrupción al establecer estándares claros y verificables para los procesos y los productos.
¿Cuáles son los beneficios?
La certificación de empresas constructoras tiene varios beneficios. En primer lugar, mejora la calidad y la seguridad de las construcciones, lo que se traduce en un menor riesgo de accidentes y de fallas en los edificios. En segundo lugar, la certificación ayuda a las empresas constructoras a mejorar sus procesos y a ser más eficientes, lo que se traduce en ahorros de tiempo y de costos.
En tercer lugar, la certificación de empresas constructoras mejora la reputación de las empresas y les permite competir en igualdad de condiciones con otras empresas en el mercado. En cuarto lugar, la certificación ayuda a prevenir la corrupción y a establecer un mercado más justo y transparente.
¿Cuáles son los resultados?
Los resultados de la certificación de empresas constructoras son significativos. En primer lugar, la certificación mejora la calidad y la seguridad de las construcciones, lo que se traduce en una mayor confianza por parte de los usuarios finales y de los inversionistas.
En segundo lugar, la certificación ayuda a las empresas constructoras a ser más eficientes y competitivas, lo que se traduce en un mercado más fuerte y sostenible.
En tercer lugar, la certificación de empresas constructoras ayuda a prevenir la corrupción y a establecer un mercado más justo y transparente.
En cuarto lugar, la certificación de empresas constructoras ayuda a promover una cultura de ética y responsabilidad en la industria de la construcción. Las empresas certificadas se comprometen a cumplir con los estándares de calidad establecidos y a mejorar continuamente sus procesos, lo que contribuye a la mejora de la industria en su conjunto.
Por último, la certificación de empresas constructoras también puede tener beneficios para la sociedad en general. Al mejorar la calidad y la seguridad de las construcciones, se reduce el riesgo de accidentes y de daños a la propiedad, lo que puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas que utilizan los edificios.
¿Cómo la corrupción afecta en la construcción?
La construcción es una de las industrias más propensas a la corrupción. En muchos países, la corrupción en la construcción puede tomar la forma de sobornos a funcionarios públicos para obtener permisos y licencias de construcción, el uso de materiales de baja calidad para ahorrar costos, y la contratación de trabajadores no calificados para reducir los costos laborales.
La certificación de empresas constructoras puede ayudar a prevenir la corrupción al establecer estándares claros y verificables para los procesos y los productos. Al implementar un sistema de gestión de ética y comprometerse con la mejora continua, las empresas constructoras pueden demostrar su compromiso con la integridad y la responsabilidad, y reducir la posibilidad de prácticas corruptas.

Además, la certificación de empresas constructoras puede ayudar a crear un mercado más justo y transparente al promover la competencia basada en la calidad y la eficiencia en lugar de la corrupción y el favoritismo. Al fomentar la transparencia en la toma de decisiones y en la gestión de los proyectos de construcción, se puede reducir el riesgo de prácticas corruptas y mejorar la confianza en el sector de la construcción.
¿En qué otras normas ISO se puede certificar la organización?
Además de la norma ISO 37000 de gestión de ética, existen muchas otras normas ISO que las empresas constructoras pueden certificar para mejorar la calidad de sus procesos y productos.
- ISO 9001: Gestión de la calidad: Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad, que ayuda a las empresas a mejorar la calidad de sus productos y servicios y a satisfacer las necesidades de sus clientes.
- ISO 14001: Gestión ambiental: Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental, que ayuda a las empresas a identificar y gestionar los impactos ambientales de sus actividades.
- ISO 45001: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo: Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, que ayuda a las empresas a identificar y gestionar los riesgos laborales y a proteger la salud de sus trabajadores.
- ISO 50001: Gestión de la energía: Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión de la energía, que ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia energética y a reducir sus costos y emisiones de gases de efecto invernadero.
En conclusión
La construcción en Querétaro es una actividad económica importante que requiere de altos estándares de calidad y seguridad. La certificación de empresas constructoras mediante la implementación de normas ISO y la gestión de ética es fundamental para garantizar la calidad en la construcción y reducir la corrupción. La certificación no solo mejora la calidad y la seguridad de las construcciones, sino que también ayuda a las empresas constructoras a ser más eficientes y competitivas, promueve una cultura de ética y responsabilidad en la industria, y contribuye a crear un mercado más justo y transparente para beneficio de la sociedad en su conjunto.
Somos un organismo, dispuesto a formar alianzas y estrategias de negocio.
Todo para coadyuvar al desarrollo económico de nuestro país…
¡Conócenos y certifícate con nosotros!
https://certificacion.mexicombc.com/iso9001/
https://certificacion.mexicombc.com/iso14001
https://certificacion.mexicombc.com/iso45001/
