Construcción en tiempos de incertidumbre: Escasez de material
Para enfrentar este reto en la industria de las construcciones, los contratistas y propietarios de proyectos deben ser proactivos y estar dispuestos a adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Esto puede incluir el uso de materiales alternativos, la colaboración con proveedores, y la implementación de tecnología y sistemas de gestión de materiales para lograr una construcción de alta calidad y costo-efectiva.

Tabla de contenido
El aumento de los precios y la escasez de materiales de construcción se ha convertido en un desafío importante para la industria de la construcción en todo el mundo.
Punto 1:
La crisis sanitaria de COVID-19 ha afectado a muchos aspectos de la economía mundial, y la industria de la construcción no ha sido la excepción. Uno de los mayores desafíos que ha enfrentado la industria en los últimos tiempos es el aumento de los precios y la escasez de materiales de construcción. Esto se ha visto agravado por la interrupción de la cadena de suministro global y la creciente demanda de materiales.
La escasez de materiales ha afectado a una amplia gama de productos de construcción, como la madera, el acero, el cemento y los materiales aislantes, entre otros. Los precios de estos materiales se han disparado debido a la creciente demanda y la escasez de oferta. Además, la congestión en los puertos, la escasez de contenedores y la falta de personal en los puntos de distribución también han contribuido a la situación actual.
Adoptar una estrategia proactiva
Punto 2:
En vista de esta situación, es importante que los contratistas y los propietarios de proyectos adopten una estrategia proactiva para manejar los desafíos asociados con la escasez de materiales y el aumento de precios. Una forma de hacerlo es mediante una planificación detallada y una comunicación clara con los proveedores de materiales.
Es importante que los contratistas hablen con sus proveedores antes de iniciar un proyecto para asegurarse de que los materiales necesarios estén disponibles y a un precio razonable. Además, los contratistas pueden trabajar en colaboración con los proveedores para identificar alternativas y opciones de suministro que puedan ayudar a reducir los costos.
Considerar el uso de materiales alternativos
Punto 3:
Otra opción que los contratistas y propietarios de proyectos pueden considerar es el uso de materiales alternativos. Esto puede implicar la utilización de materiales que no son tradicionales para la construcción, pero que pueden ser igualmente efectivos y a menudo son más económicos. Por ejemplo, en lugar de utilizar acero, los contratistas pueden considerar el uso de plásticos reforzados con fibra de vidrio o materiales compuestos.
Además, los contratistas pueden considerar el uso de materiales reciclados o reutilizados en sus proyectos. Esto no solo puede ayudar a reducir los costos, sino que también puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. Los materiales que pueden ser reutilizados incluyen madera, ladrillos y concreto, entre otros.
Trabajar en colaboración con los proveedores
Punto 4:
Los contratistas también pueden trabajar en colaboración con los proveedores para encontrar formas de reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia en el sitio de construcción. Los proveedores pueden ofrecer soluciones innovadoras para reducir la cantidad de residuos que se generan en el sitio y optimizar el uso de materiales.
Por ejemplo, algunos proveedores pueden ofrecer servicios de corte a medida de los materiales, lo que puede reducir el desperdicio de materiales y reducir los costos asociados con el exceso de materiales que no se utilizarán. Los contratistas también pueden considerar el uso de materiales prefabricados, que pueden ser fabricados en una fábrica y luego ensamblados en el sitio de construcción. Esto puede ayudar a reducir el tiempo y los costos asociados con la construcción en el lugar, así como también puede garantizar una mayor calidad y consistencia en la construcción.
La gestión de los costos y la disponibilidad de los materiales es un proceso continuo
Punto 5:
Es importante recordar que la gestión de los costos y la disponibilidad de los materiales es un proceso continuo, y que los contratistas y propietarios de proyectos deben estar dispuestos a adaptarse y ajustar su estrategia en función de las condiciones cambiantes del mercado. Los precios de los materiales pueden fluctuar rápidamente debido a factores externos, por lo que es importante estar atentos y preparados para ajustar los planes y presupuestos en consecuencia.
Para estar preparados, los contratistas y propietarios de proyectos deben mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y las perspectivas de suministro de materiales. También pueden considerar la diversificación de sus fuentes de suministro, en lugar de depender de un único proveedor para obtener todos los materiales necesarios para un proyecto.
Además, los contratistas y propietarios de proyectos pueden considerar la implementación de tecnología y sistemas de gestión de materiales para ayudar a gestionar los costos y la disponibilidad de materiales. Esto puede incluir el uso de software de seguimiento de inventario y herramientas de análisis de datos para identificar patrones de uso de materiales y tendencias de precios.

En resumen
El aumento de los precios y la escasez de materiales de construcción es un desafío importante para la industria de la construcción. Para manejar estos desafíos, los contratistas y propietarios de proyectos deben adoptar una estrategia proactiva, considerar el uso de materiales alternativos, trabajar en colaboración con los proveedores, y estar dispuestos a adaptarse y ajustar su estrategia en función de las condiciones cambiantes del mercado. Con un enfoque cuidadoso y una planificación detallada, es posible superar estos desafíos y continuar avanzando en la construcción de proyectos de alta calidad y costo-efectivos.
Somos un organismo, dispuesto a formar alianzas y estrategias de negocio.
Todo para coadyuvar al desarrollo económico de nuestro país…
¡Conócenos y certifícate con nosotros!
