LA IMPORTANCIA DE LA ISO 37001 EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
La norma ISO 37001 proporciona un marco para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión antisoborno en una organización.

 En un mundo donde la corrupción puede afectar gravemente el desarrollo y la estabilidad de las sociedades y las empresas, es imperativo contar con mecanismos y normas que ayuden a combatir este flagelo. Una de esas normas es la ISO 37001, un estándar internacional que ofrece un marco para implementar un sistema de gestión antisoborno.

Certificación ISO Antisoborno | MB Certification México S.C.

A través de este artículo, exploraremos qué es la ISO 37001 y cómo puede ser beneficiosa para las organizaciones y la sociedad en general.

¿Qué es la ISO 37001?

ISO 37001, conocida como la norma de sistemas de gestión antisoborno, fue publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en el año 2016. Esta norma proporciona un conjunto de requisitos y mejores prácticas que las organizaciones pueden adoptar para prevenir, detectar y abordar el soborno. La ISO 37001 es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño o del sector en el que opere, y puede ser utilizada en cualquier país.

 Beneficios de Implementar la ISO 37001

1. Reforzamiento de la integridad corporativa

Al adoptar la ISO 37001, las organizaciones demuestran un compromiso con la transparencia y la integridad. Esto puede mejorar la reputación de la organización y fortalecer la confianza de clientes, socios y stakeholders.

2. Cumplimiento legal

Algunos países han establecido leyes estrictas contra el soborno y la corrupción. Implementar un sistema de gestión antisoborno basado en la ISO 37001 ayuda a las organizaciones a cumplir con estas regulaciones y a evitar sanciones legales.

3. Reducción de riesgos

La ISO 37001 ayuda a identificar y gestionar los riesgos de soborno, lo que puede resultar en una reducción de los riesgos asociados con prácticas corruptas, tales como daños a la reputación y pérdidas financieras.

4. Mejora en la toma de decisiones

Con un sistema de gestión antisoborno en su lugar, las organizaciones tienen un marco para tomar decisiones basadas en principios de ética y cumplimiento. Esto puede llevar a decisiones más informadas y éticas en la gestión de la organización.

¿Qué requisitos debo saber para certificar mi empresa en la ISO 37001?

  • Familiarízate con los requisitos de la norma: Lee detenidamente la norma ISO 37001 para comprender los criterios y requisitos necesarios para la certificación. Esto te ayudará a evaluar qué cambios o mejoras pueden ser necesarios en tu empresa.
  • Establece un sistema de gestión antisoborno: Implementa un sistema de gestión antisoborno en tu empresa, asegurándote de que cumpla con los requisitos de la norma ISO 37001. Esto implica desarrollar políticas y procedimientos claros, establecer roles y responsabilidades, y promover una cultura de integridad en toda la organización.
  • Realiza una evaluación de riesgos: Identifica los riesgos de soborno a los que tu empresa está expuesta y desarrolla estrategias para mitigarlos. Esto implica analizar los procesos y actividades de tu empresa, así como las interacciones con terceros, para identificar posibles puntos vulnerables.
  • Implementa controles y medidas preventivas: Establece controles y medidas para prevenir el soborno, como la debida diligencia en la selección de proveedores y socios comerciales, la implementación de políticas claras de regalos y hospitalidad, y la capacitación de empleados sobre la importancia de la integridad y el cumplimiento normativo.
  • Realiza auditorías internas: Realiza auditorías internas periódicas para evaluar el cumplimiento de tu sistema de gestión antisoborno y asegurarte de que se estén siguiendo los procedimientos establecidos. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y corregir cualquier desviación.
  • Seleccione un organismo de certificación: Elige un organismo de certificación acreditado que pueda evaluar y verificar el cumplimiento de tu sistema de gestión antisoborno con la norma ISO 37001. Asegúrate de que el organismo seleccionado tenga la experiencia y la credibilidad necesarias en el campo de la certificación de sistemas de gestión.
  • Realiza la auditoría de certificación: El organismo de certificación realizará una auditoría en tu empresa para verificar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 37001. Esto implica revisar la documentación, realizar entrevistas con el personal relevante y realizar inspecciones in situ.
  • Recibe la certificación: Si tu empresa cumple con los requisitos de la norma ISO 37001, recibirás la certificación oficial. Esto demostrará que tu empresa ha establecido y mantenido un sistema de gestión antisoborno efectivo y cumple con los estándares internacionales de integridad empresarial.

Recuerda que la certificación en ISO 37001 no es un proceso único, sino que requiere un compromiso continuo con la integridad y el cumplimiento normativo. Es importante mantener y mejorar constantemente tu sistema de gestión antisoborno para garantizar la integridad en todas las actividades de tu empresa.

Conclusión

La ISO 37001 es una herramienta valiosa en la lucha contra la corrupción. Al adoptar e implementar este estándar, las organizaciones no solo se protegen a sí mismas, sino que también contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y transparente. En un mundo donde la confianza y la integridad son cada vez más valoradas, la ISO 37001 es un paso en la dirección correcta.

Somos un organismo, dispuesto a formar alianzas y estrategias de negocio.
Todo para coadyuvar al desarrollo económico de nuestro país…

¡Conócenos y certifícate con nosotros!

https://certificacion.mexicombc.com/iso37001/

SÍGUENOS

¿Tienes alguna duda o comentario? Contáctanos

 

¡Queremos leerte!

Puedes enviarnos un correo electrónico a contacto@mexicombc.com.mx o bien puedes llenar el formulario en esta página. Te responderemos a la brevedad.