BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
CERTIFICACIÓN BPM
Certificarse en BPM brinda a las empresas la confianza de que sus procesos de manufactura cumplen con los estándares de calidad y seguridad.

Certificación BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)
La evaluación de cumplimiento en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se basa en la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 que establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben permanecer en el proceso de elaboración de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas, con el fin de evitar que se contaminen a lo largo del proceso.
MB Certification México, contamos con personal altamente capacitado para evaluar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a establecimientos que elaboran productos para uso o consumo animal, así como las plantas de rendimiento o beneficio.
La certificación en BPM garantiza que los productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios veterinarios, así como las harinas de origen animal son seguros e inocuos, pues no solo cumplen con las disposiciones nacionales vigentes, sino que además cuentan con estándares de calidad internacionales, elevando así la competitividad del establecimiento.
Los criterios de las BPM son establecidos por la SADER en concordancia con la Ley Federal de Sanidad Animal y su Reglamento; así como en los Manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y es la autoridad quien posterior a una evaluación satisfactoria realizada por una Unidad de Inspección.
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los requerimientos generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos en cada una de las operaciones mencionadas cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas disminuyendo los riesgos inherentes a la producción.
La garantía de que el tratamiento de los productos alimentarios procede de manera higiénica APPCC es un sistema internacionalmente reconocido que ayuda a las organizaciones de la industria de alimentos a identificar los riesgos de seguridad alimentaria, evitar peligros relacionados y cumplir con la reglamentación vigente.
Los principios para la aplicación del APPCC están recogidos en el Codex Alimentarius, que reúne una serie de normas alimentarias internacionalmente adoptadas, identifican los principios esenciales de higiene de los alimentos aplicables a lo largo de toda la cadena alimentaria; recomiendan la aplicación de criterios basados en el sistema de HACCP para elevar el nivel de inocuidad alimentaria; indican cómo fomentar la aplicación de esos principios; y facilitan orientación para códigos específicos que puedan necesitarse para los sectores de la cadena alimentaria, los procesos o los productos básicos, con objeto de ampliar los requisitos de higiene específicos para esos sectores.
Para las empresas nacionales es importante obtener la certificación en BPM, dado que permiten la comercialización de sus productos; ésta constituye un valor agregado que garantiza la calidad de los insumos que se utilizan para fabricar los productos y facilitan su comercialización.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO BPM
El proceso de certificación cuida cada detalle para lograr que la empresa cumpla con los requisitos de toda la norma de manera adecuada.
Paso 1. Cotización y firma de contrato
MB Certification México te preparará una cotización que incluirá los costos del proceso a evaluar, considerando el número de empleados involucrados en el sistema, la norma aplicable y el alcance de los procesos a auditar.
Paso 2. Planeación y realización de auditorías
MB Certification México realizará la planeación y asignará los auditores con la competencia aprobada para auditar el sector de industria al que pertenece tu organización.
Paso 3. Cierre de no conformidades
Una vez concluido el evento de auditoría y cuando aplique, la organización enviará la evidencia correspondiente del cierre de no conformidades detectadas para la revisión y aprobación del auditor.
Paso 4. Comité y emisión de certificado
El comité de certificación sesionará para revisar y aprobar la emisión del certificado de cumplimiento; una vez autorizado se emite y se planea la entrega del mismo.
¿Por qué certificarse en BPM?
Demostrar el cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana de observación obligatoria.
Generar confianza en el consumidor.
Minimizar el riesgo de ocurrencia de una enfermedad transmitida por alimentos.
Mejora en la calidad de los alimentos.
¿Por qué elegir a MB Certification México?
Somos el socio comercial ideal, ya que ofrecemos una amplia gama de servicios de certificación, para ayudar a todas las organizaciones a lograr el cumplimiento y las mejores prácticas de la industria para hacer crecer tu negocio.
Contamos con una amplia capacidad de llevar a cabo auditorías integradas y en cualquier parte del mundo, con una enorme gama de normas ISO.
Nuestra solución de servicio incluye la certificación, capacitación, evaluación, lo que te proporciona a ti y a tus clientes, una garantía, permitiéndole tener una gestión más eficaz.

¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros.
Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Puedes enviarnos un correo electrónico a contacto@mexicombc.com.mx o llenar el formulario de contacto en esta página y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible.